Documentos de Registros y Controles Administrativos.
Reglamentar algún
acto de la administración pública, para le bien o mejoramiento de dichas
actividades a favor del pueblo. En comparación con el Decreto, se considera una
ley de menor jerarquía.
Documento administrativo de decisión que contiene una declaración de voluntad del Superior en materia de su competencia.
Documento dirigido
por las máximas autoridades de la institución, en el cual se comunican avisos
al personal para darles conocimiento de algo.
Documento que se
emite para dejar constancia de la entrega o devolución de algún documento,
material, equipo de cómputo o mobiliario de oficina ya sea entre las
dependencias administrativas de la institución o bien de una misma dependencia
administrativa.
Que es realmente lo que parece
o se dice que es
Que está autorizado o
legalizado y tiene valor oficial.
Acreditado como
cierto y verdadero por los caracteres o requisitos que en ello concurren.
Las auténticas
sirven para legalizar los documentos originales, que son válidas mediante la
firma y sello de abogados que tienen bufets registrado ante el Estado.
5. Certificación de Documentos
Es el acto mediante el cual se hace constar que la copia de un documento o expediente es fiel de su original; otorgando por dicho acto validez legal a los mismos.
Para qué sirve la
Certificación
El certificado es un documento escrito emitido por un órgano
administrativo que, solicitado por los ciudadanos, sirve para producir efectos
en un procedimiento administrativo, o bien para acreditar hechos, actos o
situaciones ante la Administración, empresas o particulares. El certificado
puede solicitarse por muy diferentes motivos, dando lugar a múltiples clases de
certificados como, por ejemplo, certificados de retribuciones, de estudios, de
residencia, de cursos realizados, de estar matriculado en un determinado centro
escolar, de nacimiento, de defunción, de calificaciones académicas, etcétera.
También son certificados los emitidos por el secretario de un órgano colegiado
sobre los acuerdos que se hayan adoptado.
Ejemplo de Certificación
EL INFRASCRITO DIRECTOR DE LA EORM CASERIO CHACPANTZE, ALDEA LA CUMBRE JORNADA
MATUTINA, DEL MUNICIPIO DE SAN GASPAR IXCHIL, DEPARTAMENTO DE
HUEHUETENANGO, CERTIFICA: QUE PARA EL EFECTO TIENE A LA VISTA EL LIBRO DE ACTAS
GENERAL NUMERO 4 QUE SE LLEVA EN EL CENTRO
EDUCATIVO DONDE A FOLIOS NUMEROS 134 Y 135 APARECE EL ACTA No. 02-2023 QUE
COPIADA LITERALMENTE DICE: -------------------------------------
Acta
No. 02-2023.
En el caserío Chacpantzé, aldea La Cumbre del municipio de San Gaspar Ixchil
departamento de Huehuetenango, siendo las ocho horas con quince minutos del día
martes tres de enero del año dos mil veintitrés, reunidos en la Dirección de la
EORM CASERIO CHACPANTZE, ALDEA LA CUMBRE JORNADA MATUTINA, del municipio de San
Gaspar Ixchil, departamento de Huehuetenango, las siguientes personas:
Natividad Jiménez Méndez de Godínez, Técnico Auxiliar y Belizario López López,
Director del Centro Educativo quien suscribe para dejar constancia de lo siguiente:
PRIMERO: Se tiene a la vista el
Acuerdo Ministerial Número: DIREH-0275-2023 de fecha 03 de enero de 2023, el cual en su parte conducente Acuerda:
Artículo 1. Aprobar las trece cláusulas de que consta cada uno de los contratos
de “Personal Supernumerario” bajo el renglón presupuestario 021, en el puesto
de TÉCNICO AUXILIAR asignado a la EORM CASERIO CHACPANTZE, ALDEA LA CUMBRE
JORNADA MATUTINA, del municipio de San Gaspar Ixchil, departamento de
Huehuetenango, con cargo a la partida presupuestaria No.
2023-11130008313-00-1301-0292-31-12-01-000-001-000-021-21000 a nombre de Natividad Jiménez Méndez de Godínez. SEGUNDO:
Contrato de Servicios Temporales número PRIM2-13-6-2023, con salario Q.
3,819.00 asignado a la EORM CASERIO CHACPANTZE, ALDEA LA CUMBRE JORNADA
MATUTINA, del municipio de San Gaspar Ixchil, departamento de Huehuetenango. TERCERO: En base a lo estipulado en el
Artículo 2 del Acuerdo en mención, se procede a dar formal posesión del puesto
a partir del 03 de enero de 2023. CUARTO: “Se le hace saber a la persona
contratada que la designación que le ha sido otorgada es de carácter
provisional, misma que podrá ser sustituida en cualquier momento durante la
vigencia del presente contrato, de conformidad con las necesidades del servicio
y demanda educativa determinada, por lo que la misma no es de carácter
definitivo”. QUINTO: Finaliza la presente quince minutos después de su inicio en
el mismo lugar y fecha, firmando para constancia quienes intervenimos. Aparecen dos firmas ilegibles y se ve el
sello del establecimiento. ------------------------------------------------
Y PARA REMITIR A DONDE CORRESPONDA, SE
EXTIENDE, SELLA Y FIRMA LA PRESENTE CERTIFICACION DE ACTA, EN UNA HOJA DE PAPEL
BOND TAMAÑO OFICIO, EN EL CASERIO CHACPANTZE, ALDEA LA CUMBRE MUNICIPIO DE SAN
GASPAR IXCHIL, DEPARTAMENTO DE
HUEHUETENANGO, A TRES DIAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES.
------------------------------------------------------
F._____________________ Prof. Belizario López López DIRECTOR |
|
|
F.___________________________________ Vo.Bo. Msc. María Leticia Pirir Avila de De León Coordinador Distrital de Educación No. 13-29-054 San Gaspar Ixchil, Huehuetenango |
Es un libro auxiliar
donde se registra las entradas y salidas de las existencias de almacén,
existencias físicas y valoradas con el fin de conocer en forma precisa el costo
de los artículos que quedan y salen del almacén.
¿Qué documentos hay en un almacén?
Estos son los tipos de documentos de almacenes más
básicos en el proceso de comercialización y distribución de en una empresa:
·
Encargos.
·
Ingreso de la mercancía.
·
Recepción de mercancía.
·
Cotización.
·
Control de logística.
·
Orden de compra.
·
Facturación.
· Documento de transferencia.
EN EL CENTRO EDUCATIVO HAY 2 LIBROS DE ALMACEN SON LOS SIGUIENTES:
ALMECEN DE GRATUIDAD: es un libro en donde se registra
los productos que se utilizan de limpieza a los alumnos del centro educativo.
ALMACEN DE ALIMENTOS: es un libro en donde se registra el ingreso y egreso de los productos almacenados en el centro educativo.
ALMACEN DE GRATUIDAD
Es un libro administrativo que se trabaja en los centros
educativos en la cual se registra la evaluación de fin de ciclo escolar a los
estudiantes de los niveles de educación preprimaria (etapa 4, etapa 5 y etapa
6) y primaria (primero grado a sexto grado); dejando la descripción por grado,
sección, la cantidad de niños promovidos, no promovidos, retirados y la
totalidad de inscritos de hombres y mujeres.
Ejemplo:
Acta No. 17-2022. En el caserío
Chacpantzé, aldea La Cumbre, del municipio de San Gaspar Ixchil, departamento
de Huehuetenango, a las doce horas en punto del día viernes once de noviembre
del año dos mil veintidós, reunidos en la Dirección de la Escuela Oficial Rural
Mixta del caserío Chacpantzé, aldea La Cumbre, municipio de San Gaspar Ixchil
departamento de Huehuetenango, los suscritos: Prof. Belizario López López,
Director y el personal docente: Patricia Mendoza Pérez, Natividad Jiménez
Méndez de Godínez, Victorina Yolanda Morales Ramírez de López y Aczel López
Godínez, para dejar constancia de lo siguiente: PRIMERO:
En cumplimiento con lo que establece el Artículo 4 numeral 99 del Acuerdo
Ministerial No. 3475-2021 de fecha 07 de diciembre de 2021 que autoriza el Calendario Escolar
2022; el personal docente del centro educativo, procedió a realizar la
evaluación de fin de ciclo escolar 2022 a los estudiantes de los niveles de
educación preprimaria y primaria. SEGUNDO:
Los resultados de evaluación final para preprimaria bilingüe fueron los
siguientes:
Grado/sección |
Promovidos |
No promovidos |
Retirados |
Total inscritos |
||||||||
H |
M |
T |
H |
M |
T |
H |
M |
T |
H |
M |
T |
|
Preprimaria A |
7 |
5 |
12 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
7 |
5 |
12 |
TOTAL |
7 |
5 |
12 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
7 |
5 |
12 |
TERCERO: Los resultados de evaluación final para el
nivel PRIMARIO fueron los siguientes:
Grado/sección |
Promovidos |
No promovidos |
Retirados |
Total inscritos |
||||||||
H |
M |
T |
H |
M |
T |
H |
M |
T |
H |
M |
T |
|
Primero
A |
10 |
6 |
16 |
1 |
3 |
4 |
0 |
0 |
0 |
11 |
9 |
20 |
Segundo
A |
2 |
7 |
9 |
3 |
3 |
6 |
0 |
0 |
0 |
5 |
10 |
15 |
Tercero
A |
7 |
8 |
15 |
5 |
1 |
6 |
0 |
0 |
0 |
12 |
9 |
21 |
Cuarto
A |
11 |
10 |
21 |
2 |
6 |
8 |
0 |
0 |
0 |
13 |
16 |
29 |
Quinto
A |
8 |
6 |
14 |
1 |
1 |
2 |
0 |
0 |
0 |
9 |
7 |
16 |
Sexto
A |
10 |
7 |
17 |
1 |
1 |
2 |
0 |
0 |
0 |
11 |
8 |
19 |
TOTAL |
48 |
44 |
92 |
13 |
15 |
28 |
0 |
0 |
0 |
61 |
59 |
120 |
CUARTO: se finaliza la presente, media hora después
de su inicio, en el mismo lugar y fecha y firmamos para constancia los que en
ella intervenimos, previa lectura y ratificación.
F._______________________
Prof. Belizario López López
DIRECTO
La inscripción es el proceso que regula el ingreso,
reingreso y registro de las niñas, niños y jóvenes a un grado de
Educación Preescolar, Primaria o Secundaria para facilitar la continuidad de
los mismos a través del Sistema Educativo Nacional.
Un formulario de inscripción educativa se utiliza para
registrar nuevos estudiantes en una escuela o cualquier otra institución
escolar.
Ejemplo
Comentarios
Publicar un comentario